domingo, 14 de abril de 2013

Semana 7

Políticas de planificación


  1. Tiempo de respuesta
  2. Productividad
  3. Eficiencia del procesador
Tipos de planificación
  1. Planificación a largo plazo: Determina cuáles son los programas admitidos en el sistema proceso pequeños mas procesos, determinar el  tiempo  que se le va asignar a cada proceso
  2. Planificación a mediano  plazo: Forma parte de la función de intercambio. Se basa en la necesidad de controlar el grado de multiplicación 
  3. Planificación a corto  plazo: El Sistema Operativo en función de distribuir  hace referencia a qué procesos debe llegar el  uso del  procesador y ocurre cuando  hay una interrupción de reloj, pasando al  estado Listo.
  4. Planificación de E/S de entrada y salida: Decide sobre qué solicitud de E/S pendiente seré traída por un dispositivopara ejecutarse.
Políticas de planificación 
(EJERCICOS EN CLASE) SEMANA7-8-9

Politica by Cristian Alexander

CORRECCIÓN DEL PARCIAL

Semana 6

Instalación Ubuntu en Virtual Box y particiones de disco en Linux

 


La partición de un disco es la división que presenta una unidad de almacenamiento; esta partición es presentada en los sistemas operativos más comunes pero con resultado diferente y siempre será para interpretar utilizar y manipular cada partición como un disco físico independiente, a pesar de que dichas particiones estén en un solo disco físico.

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/7b/Particiones-horizontal.png
Cada recuadro blanco representa algún sistema de archivos vacío. Los espacios en gris representan los espacios sin particionar del disco. Las particiones rodeadas por líneas moradas o violetas representan las particiones primarias. Las particiones rodeadas por bordes rojos representan la partición extendida (que es un tipo de partición primaria); y en su interior, se encuentran las particiones lógicas, rodeadas por los bordes de color verde.
 Una partición de disco es realmente importante porque se puede guardar una copia de seguridad de los datos del usuario en otra partición del mismo disco, para evitar la pérdida de información importante, en algunos sistemas operativos aconsejan más de una partición para funcionar, como por ejemplo, la partición de intercambio (swap) en los sistemas operativos basados en Linux. Otra razón importante es que dos sistemas operativos no pueden coexistir en la misma partición, o usar diferentes formatos de disco “nativo”. La unidad se particiona para diferentes sistemas operativos; y en caso de alguna reinstalación del sistema operativo, se formatee únicamente la unidad que lo contiene sin perder el resto de la información del usuario sea música, videos o cualquier clase de archivos importantes.