viernes, 24 de mayo de 2013

TERCER CORTE Semana 3

 

-Particiones fijas y dinámicas:

  • Partición estática: Es la división de la memoria que en el sistema operativo ocupa una parte fija de la memoria principal y que el resto de la memoria está disponible para ser usado por varios procesos
  • Fragmentación: La fragmentación es la memoria que queda desperdiciada al usar los métodos de gestión de memoria que se vieron en los métodos anteriores. Tanto el primer ajuste, como el mejor y el peor producen fragmentación externa.
    La fragmentación se genera cuando durante el reemplazo de procesos quedan huecos entre dos o más procesos  
    • Fragmentación Externa: existe el espacio total de memoria para satisfacer un requerimiento, pero no es contigua. 
    • Fragmentación Interna: la memoria asignada puede ser ligeramente mayor que la requerida; esta referencia es interna a la partición, pero no se utiliza.

-Paginación y segmentación simple: 

  • Multiprogramación: Memoria divida para mejorar el  rendimiento  del  procesador.
  • Paginación: Este proceso divide los programas en pequeñas partes o páginas. La memoria es dividida en trozos del mismo tamaño que las páginas llamados marcos de página.
  •  Tabla de página: Dice cuales son las páginas que tienenn cada proceso. Cuando la memoria está divida no se puede cambiar el tamaño de la página.
  • Tamaño de página: Depende del diseño del sistema operativo.
  • Fallo de página: Es una interrupción cuando no se permite que pueda continuar la ejecución porque la página que se solicitó no se encuentra y aparace como [null].
-

TERCER CORTE Semana 4

- Memoria virtual y cercania de referencia


TERCER CORTE Semana 2

EXPOSICIONES:

-Carga y montaje

Para la creación de un proceso activo, consiste en cargar un programa en memoria principal y crear una imágen del proceso; el cargador situa el módulo de carga en la memoria, comenzndo en x.
En la carga del programa se deben satisfacer las necesidades de direccionamiento.
En la función del montaje, un montador consiste en tomar como entrada una colección de módulos objeto y generar un módulo de carga que conste de un conjunto integrado de módulos de programa y de datos para el cargador.

-Requisitos de la gestión de memoria

  • Reubicación: El proceso sale a ejecución y existe una interrupción, entonces, el proceso pasa a memoria virtual. Cuando nuevamente regrese y empiece a ejecutarse pasa a memoria principal y tiene la posibilidad de ubicarse en donde sea sin que el procesador lo note.
  • Protección: Se deben proteger los procesos de interferenicas no deseadas en otros procesos.
  • Es posible satisfacer las exigencias de proteccion atraves del procesador.

TERCER CORTE Semana 1

CLASE LUNES

 En la primera clase de esta semana se aclararon los puntos del temario y el modo en como se manejarán las actividades y las notas. Se crearon también los grupos de trabajo y se espera para la asignación de temas y fechas de exposición.

CLASE VIERNES

Temas de exposición:

1. carga y montaje 
2. particiones fijas y dinamicas  29 ABRIL  E
3. paginacion y segmentacion  3 MAYO F
4.estructura de hardware  y  de control 3 MAYO D
5. memoria virtual y cercania de  referencia 6 MAYO B 
6. paginacion y  segmentacion con memoria virtual  6 MAYO A
7. software del  so  10 MAYO C
8. conjunto  residente

Talleres: 

1. Exclusión mutua C
2. Interacción entre procesos  A
3. Sección crítica B 
4. Competencia y cooperación D 
5. Requisistos para la exclusión mutua E F 
6. Soluciones de software E
7. Soluciones de hardware A a exponer
8. Semáforos, monitores y paso de mansajes C 
9. Interbloqueo e inanición D 
10.Prevención y detención y predicion del  interbloqueo B